Preparación de Aeropuertos para Disrupciones Severas ante la Tormenta Eowyn
La industria aeronáutica enfrenta un nuevo rival: la tormenta Eowyn. Este fenómeno climático no solo amenaza con interrumpir las actividades aeroportuarias, sino que también nos recuerda que México ha lidiado con situaciones similares que han tenido un impacto significativo en sus aeropuertos.
Recordemos septiembre de 2024, cuando el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se convirtió en un escenario de incertidumbre. Un fallo en la actualización de sus sistemas dejó las pantallas de información apagadas, mientras que la tormenta tropical Helene propició cancelaciones y demoras en el aeropuerto de Cancún. Aerolíneas como Viva Aerobús se vieron obligadas a cancelar múltiples vuelos, incluyendo el 1028 hacia Cancún, brindando opciones de reubicación para ayudar a los viajeros afectados.
Ante tales situaciones, es vital que los aeropuertos y aerolíneas cuenten con un plan de contingencia robusto y efectivo. La reciente experiencia de México resalta la importancia de la planificación y la comunicación clara para mitigar los efectos de disrupciones en los pasajeros y en las operaciones aeroportuarias.
Información Relacionada
- Cierres de Rutas: En enero de 2025, Mexicana de Aviación cerró ocho de sus 17 rutas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), como parte de su revisión estratégica.
- Bloqueos en Aeropuertos: El 20 de enero de 2025, la Terminal 1 del AICM enfrentó un bloqueo en la Avenida Capitán Carlos León, complicando la llegada de pasajeros y obligando a las autoridades a buscar alternativas viales.
- Preparación para Desafíos Climáticos: Expertos en meteorología y operaciones aeroportuarias enfatizan la necesidad de prepararse para eventos climáticos extremos, asegurando la seguridad y eficiencia en las operaciones.
En conclusión, la industria aeronáutica debe mantenerse en un estado de alerta constante ante los desafíos climáticos y tecnológicos. Las vivencias recientes en México subrayan la importancia de una planificación efectiva y una comunicación transparente para suavizar los impactos en pasajeros y en las operaciones aeroportuarias.